Luis Llera - Libros
Azcárate, J. M.- ARS HISPANIAE XIII. ESCULTURA DEL SIGLO XVI
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Madrid. Plus Ultra, 1958. Portada, 395 págs. Obra profusamente ilustrada en b/n y color. Rúbrica del anterior propietario.- El Renacimiento cristiano.- El material y la técnica. Evolución.- Primer tercio del siglo. Importaciones. Escultores italianos. La escuela de Burgos. La escuela de Palencia. Otras escuelas del Norte.- Castilla la Nueva. Andalucía. reino de Aragón.- Segundo tercio del siglo. La escuela de Valladolid: Berruguete, Juan de Juni, Gaspar Becerra y otros maestros.- La escuela de Palencia. La escuela de Burgos. La Rioja y el país vasco-navarro.- León y Galicia.- Castilla la Nueva.- andalucía y Extremadura.- aragón.- Cataluña.- El último tercio del siglo. Castilla la Vieja: la escuela de Valladolid.- El retablo de Briviesca. Los continuadores de Juni y Becerra: Isaac de Juni, Francisco de la Maza, Los Bolduque.- Esteban Jordán. Los eclécticos: Manuel Álvarez, Pedro de Torres, Pedro de la Cuadra, Francisco de Rincón.- La Rioja: Arbulo de Marguvete.- Escuelas del Norte.- Andalucía. Sevilla: Juan Bautista Vázquez el Viejo, Jerónimo Hernández, Gaspar del Águila, Juan Marín, Diego de Pesquera, Diego de Velasco, Miguel Adán, Marcos de Cabrera, Juan Bautista Vázquez el Mozo, Gaspar Núñez delgado, Juan de Oviedo y de la Bandera, Andrés de Ocampo.- Córdoba- Granada: Pablo de Rojas.- Extremadura.- Castilla la Nueva: La escuela cortesana: León y Pompeyo Leoni. Domingo Beltrán.- Toledo: Juan Bautista Monegro.- El Greco.- América. Obras de artistas españoles. Obras de carácter indígena.- Rústica con solapas.
